El comercio exterior es, ante todo, un puente entre personas. Detrás de cada acuerdo internacional no solo hay cifras o tratados, también hay sueños de emprendedores, innovación de empresas y la posibilidad de que más productos ecuatorianos lleguen a nuevos mercados.
El pasado 4 de septiembre, Ecuador y Corea del Sur firmaron un Acuerdo Estratégico de Cooperación Económica (SECA), una noticia clave para quienes hacemos parte del mundo del comercio exterior. Este acuerdo abre las puertas a un mercado asiático altamente competitivo, que valora la calidad, la trazabilidad y la innovación en los productos que importa.
Para el país significa ampliar las oportunidades en sectores como:
- Agroindustria: café, cacao, frutas y flores con más ventajas arancelarias.
- Industria pesquera: camarón y otros productos del mar, con acceso preferencial.
- Manufacturas y servicios: un espacio para mostrar el talento y creatividad ecuatoriana.
Pero lo más importante es lo que esto representa para las pymes y emprendedores: nuevos caminos para crecer, diversificar clientes y pensar en grande.
En GLM creemos que cada tratado no es solo un documento; es una invitación a que más empresas se animen a exportar, a confiar en que la logística puede ser ese aliado que hace realidad los proyectos. Nuestro rol es acompañar a cada cliente para que estas oportunidades se traduzcan en operaciones seguras, eficientes y humanas.
Por que la logística, al final, se trata de eso: de acercar mundos.