CORREOS DEL ECUADOR E.P.
Nueva tarifa para paquetería que ingrese al Ecuador por comercio electrónico
Comunicado Oficial
CORREOS DEL ECUADOR E.P.
La Empresa Pública Correos del Ecuador CDE E.P. informa a toda la ciudadanía que a partir del 01 de octubre de 2017, todos los envíos que ingresen a Ecuador por comercio electrónico, con un peso de hasta 2.000 gramos deberán cancelar una tarifa de USD$ 3,51 dólares, incluido IVA, de acuerdo a Resolución Nro. CDE-EP-CDE-EP-2017-0012-R del 15 de septiembre de 2017.
Todos los paquetes que ingresen por comercio electrónico deberán ser registrados en el portal www.correosdelecuador.gob.ec/Avisalo. Este sistema permite anticipar la llegada de un envío desde el extranjero, para que pueda ser procesado rápidamente, agilizando los tiempos de entrega. Una vez que el sistema alerte al cliente que su paquete ha llegado a Ecuador, se deberá cancelar USD$ 3,51 a través del botón de pagos ubicado en el mismo portal. Los pagos se generan únicamente por tarjeta de crédito o débito.
A nivel mundial, existe una saturación de envíos provenientes del extranjero, recibidos a través de comercio electrónico. Correos del Ecuador ha incrementado el procesamiento de su paquetería en un 276% durante el primer semestre de 2017, en comparación con el mismo periodo de 2016. De toda la paquetería que ingresa a Ecuador, el 69% proviene de China (comercio electrónico). En ese sentido, Correos del Ecuador llega a recibir 273.600 piezas mensualmente, lo que ha desembocado en un incremento de los costos operativos y de nacionalización de cada uno de los envíos.
Este incremento de compras realizadas por comercio electrónico es un problema regional que ha saturado a todas las empresas de correos de América del Sur, que ya cuentan con una tarifa para este tipo de envíos, amparados en normativas vigentes de la Unión Postal Universal.
País | Tarifa |
Argentina | USD $ 6,80 |
Uruguay | USD $ 3.50 |
El Salvador | |
Honduras | USD $ $4,00 |
La resolución adoptada se basa en lo dispuesto en el artículo 23 de la Ley General de los Servicios Postales que establece: “Los operadores postales para los servicios postales no incluidos en el Servicio Postal Universal fijarán libremente sus precios”. El Servicio Postal Universal contempla todos los servicios postales básicos disponibles para todos los habitantes de un territorio nacional en todo momento, en cualquier lugar y a un valor asequible. En ese sentido, las compras electrónicas no forman parte de este servicio. Recalcando además, que Correos del Ecuador no recibe valores del presupuesto general del Estado.
De esta manera y como parte de las estrategias de mejora y optimización emprendidas por Correos del Ecuador este año, cuyos ejes principales son el mejoramiento de los servicios postales, agilizar los tiempos de entrega e incrementar la eficiencia en la distribución para fortalecer su servicio postal, se fijó una tarifa por trámites operativos de nacionalización de paquetería de comercio electrónico, puesto que cada uno de los envíos que ingresa a Ecuador, debe atravesar un proceso hasta la llegada a su cliente, este comprende: apertura, digitación, verificación (revisión por escáner), declaración y gestión aduanera y el despacho, que involucra un gasto adicional para la empresa; costos que desde el 2015 Correos del Ecuador ha asumido, sin embargo, la capacidad operativa de la Empresa se ha visto reducida, perjudicando los tiempos de entrega de los otros productos y servicios.
Fuente:
Deja un comentario