Hablar de logística y transporte es hablar de la gestión logística de un negocio, es decir, a grandes rasgos, de la gestión de su cadena de suministro. Esto incluye la gestión del transporte interno y externo, de flotas, almacenamiento, manipulación de materiales, diseño de redes logísticas, planificación de la oferta y la demanda, gestión de proveedores, entre otros.

 

En este marco, la logística y el transporte requieren de la participación de distintas áreas de la empresa, como la de planificación, comercial, producción, finanzas, etc., que trabajan de manera integrada para cumplir el objetivo de atender los requerimientos de sus clientes con la mayor efectividad posible.

De ahí que sea un aspecto clave para la competitividad de la empresa, en especial en un entorno globalizado, donde es necesario separarse de la competencia a través de resultados superiores (con menores tiempos y costos de transacción, por ejemplo).

Mencionados de manera general, algunos aspectos importantes en la logística y transporte son: el movimiento del producto, la información sobre el movimiento del producto, la relación del tiempo con el servicio al cliente, la administración de los costos y la integración de servicios. Cada uno de estos incorpora una serie de elementos de diversa complejidad, como la seguridad, el monitoreo, la evaluación, etc.

En este sentido, para algunos negocios resulta óptimo establecer alianzas estratégicas con proveedores de servicios de logística y transporte, que garanticen no solo una gestión eficiente frente a las demandas de la empresa y el mercado, sino que además asegure el cumplimiento de los requerimientos legales y estándares de calidad que aplican a este ámbito.

 

Fuentes:
http://lopezmena.net/transporte-logistico/
www.ltdmgmt.com/five.php
www.gestiopolis.com/gestion-logistica-competitividad-empresarial/

 

Deja un comentario