El mayor consumidor de café del mundo es Finlandia, con casi 12 Kg de café al año por persona. Los finlandeses beben un promedio de 3 tazas al día; y ahora se han fijado en el café ecuatoriano.

Este interés se refleja en la Macrorrueda de Negocios organizada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior,  Inversiones y Pesca que se desarrolla en Guayaquil este miércoles 26 y jueves 27, en el hotel Hilton Colón; y a donde por primera vez llegó una delegación de Finlandia dentro de los más de 180 compradores internacionales de 37 países. 

Entre el frenético ritmo de las más de 5.400 citas de negocios pactadas para este evento,  Victoria Nuottanen, dueña de la empresa Kahvi Charlotta, llegó en busca de café ecuatoriano. 

“Vine a Ecuador para llevar cafés especiales para mi negocio,  yo tengo en Finlandia tres cafeterías y un nuevo proyecto para vender en las tiendas, supermercados y otros negocios”, sostuvo Nuottanen, quien señaló que en las reuniones con proveedores nacionales ha quedado sorprendida con la buena calidad del café.

Ricardo Falla, de la oficina comercial de Pro Ecuador en Estocolmo (Suecia), que se encarga de la promoción de los productos ecuatorianos en Noruega, Dinamarca, Islandia, Letonia,  Estonia y Lituania;  destacó desde Estocolmo la visita de Nuottanen a Ecuador. Indicó que la empresaria fue presidenta de la Asociación de Café de Helsinki, la capital de Finlandia. 

El funcionario señaló que las importaciones no petroleras de Ecuador a Finlandia registraron en el 2018 montos por alrededor de $ 9 millones y 11 toneladas, dentro de las cuales destacan productos como el banano tipo canvendish valery convencional y orgánico, conservas, brócoli congelado, entre otros productos. 

Agregó que las exportaciones a este mercado han reflejado un crecimiento interanual en los últimos 5 años del 19% , al pasar de $ 4 millones en el 2014, último año en el que se exportó café, a los $ 9 millones del 2018. 

Asimismo en el 2019, de enero a abril, la exportaciones hacía Finlandia crecieron el 11% en dinero y el 56% en volumen con relación al mismo período del 2018. 

En tanto, Falla señaló que Nuottanen visitó, antes de la Macrorrueda, a la Asociación de Pequeños Exportadores de Café en Loja, en donde hizo una cata del producto y tiene previsto viajar el viernes a la provincia del Chimborazo para visitar otra asociación.  

Nuottanen tiene protestado empezar a importar 25 sacos de café, es decir unos 70 kilos.  

En general,  en la Macrorrueda, se espera llegar a los $ 300 millones en proyección de ventas. En la edición del 2018 se concretaron $ 75 millones26% que en la edición del 2017, según cifras del Ministerio.

Fuente: El Universo

Deja un comentario