El Grupo LopezMena les extiende un saludo y les comunica que nos encontramos trabajando normalmente de manera remota desde nuestras casas; y nuestros héroes operativos están prestando sus servicios en los puertos y aeropuertos, para transportar sus cargas de manera eficiente, pero siempre cumpliendo con los protocolos de seguridad para enfrentar esta emergencia sanitaria. 

Por este medio, queremos mantenerles informado de las cosas que están sucediendo a nivel mundial en el ámbito del comercio exterior.

Estados Unidos

En este país, debido a la situación actual relacionada con COVID-19, algunos transportistas y/o proveedores de logística como DHL y UPS han declarado estado de “Fuerza Mayor”, esto significa que por circunstancias imprevistas no pueden cumplir con lo estipulado en un contrato. En un contexto de agentes de carga, eso puede impedir mover la carga que se contrató debido a las circunstancias atípicas que estamos viviendo en el mundo. Nuestros agentes de carga en el exterior, así como nosotros estamos estrictamente limitados, pero mantenemos nuestro compromiso y cumplimiento de los transportistas.

Es por eso que la capacidad de transporte terrestre se ha ido reduciendo significativamente y estas son algunas de las razones:

  • La edad promedio de los camioneros es de 58 años por lo que muchos de los propietarios u operadores permanecerán fuera de las carreteras durante las próximas semanas, ya que se pertenecen al grupo etario de mayor riesgo.
  • Las paradas de camiones en algunos estados estan cerradas, asi como las áreas de descanso.
  • La priorizacion de los envios de “productos de primera necesidad” durante esta crisis es más atractiva para los camioneros que estan laborando.

Las zonas más afectadas son: el sureste de California, Dakota del Norte y Wyoming.  Los sectores de carga que están viendo restricciones, como la entrada a la costa oeste (CA, OR y WA), los estados del suroeste (NV, AZ y NM).  El área del valle de Mississippi en AR, LA, MS, AL, y TN. Los estados costeros de FL, GA, SC, NC y VA.

Esta situación global conducirá a interrupciones y retrasos, el mayor impacto ha comenzado en las ciudades portuarias.  A corto plazo, el aumento del volumen que llega a través de los puertos podría crear cuellos de botella en ciertos mercados (como Los Ángeles / Long Beach) donde el personal se ha reducido, así como capacidad de transporte local (Drayage) y sumado a esto, terminales que están cerradas durante esta pandemia.

Grupo LopezMena está comprometido a brindarle excelente servicio con total transparencia de la información, para encontrar alternativas y soluciones de modo que reduzcamos al máximo el riesgo en todas sus operaciones.

Si tiene alguna inquietud, contacte nuestros ejecutivos de cuenta y con mucho gusto les atenderemos.

Deja un comentario