El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador, SENAE, junto a la Aduana de Chile llevaron a cabo la I Jornada de intercambio de experiencias y cooperación binacional, con el objetivo de introducir buenas prácticas en la gestión aduanera en pro de la Facilitación al Comercio Internacional y el impulso de la competitividad.

“Este es el punto de inicio de una renovada relación bilateral para un intercambio concreto y altamente beneficioso que incremente la oferta exportable de ambos países” aseguró Eduardo Tapia, Embajador de Chile en Ecuador, en las palabras de bienvenida al Seminario de facilitación al comercio internacional, que se desarrolló en Guayaquil.

Este evento contó con la participación de 2 ponencias de representantes de la Aduana de Chile y del desarrollo de un panel, que inició con la intervención de Karen González, Subdirectora General de Operaciones de la Aduana del Ecuador, quien  expuso los resultados de la gestión en cuanto a facilitación y control. “La Aduana siempre se ha medido por recaudación, aprehensión y tiempos, pero ese trabajo va mucho más allá; pues la Aduana mueve la aguja de la competitividad del país” aseguró Gonzalez.

El panel fue moderado por María Fernanda León, presidenta de Procosméticos y contó con la participación de Cesar Díaz, Director Ejecutivo de INEN, Caterina Costa, presidenta de la Cámara de Industrias del Ecuador y Gabriela Uquillas, asesora aduanera de la Cámara de Comercio de Guayaquil.

Además, la jornada incluyó capacitaciones a funcionarios aduaneros sobre temas de clasificación y origen de las importaciones con el objetivo de contar con aduaneros especializados.

La Aduana continuará trabajando en el fortalecimiento de las relaciones internacionales que permitan consolidar una mayor competitividad comercial.

Link con material fotográfico y tomas de paso: https://drive.google.com/open?id=1vdtj8A4A2Nt8zHNuyeFbXp5A7y-WY55q

El Servicio Nacional de Aduanas aprehendió 1200 unidades de celulares valorados en más de 250.000 dólares en el Distrito de carga aérea de la ciudad de Quito.

La mercancía había sido declarada como repuestos de vehículos, sin embargo, gracias a labores de inteligencia se detectó el riesgo de la carga y fue inspeccionada, encontrándose celulares de alta gama, así como drones y artículos electrónicos diversos.

Dichos bienes, han sido puestos a órdenes de las autoridades competentes para continuar las investigaciones correspondientes.

SENAE ratifica su compromiso con la lucha contra el contrabando.

Descargar Boletín

Fuente: Servicio Nacional de Aduana del Ecuador

Deja un comentario